‘Seré amado cuando falte’

[Tumba de Javier Marías en el Cementerio Sacramental de San Isidro, patio de San Illán, en Madrid]

Réquiem

Bajo el inmenso y estrellado cielo,
cavad mi fosa y dejadme yacer.
Alegre he vivido y alegre muero,
pero al caer quiero haceros un ruego.

Que pongáis sobre mi tumba este verso:
Aquí yace donde quiso yacer;
de vuelta del mar está el marinero,
de vuelta del monte está el cazador.

ROBERT LOUIS STEVENSON

[Traducido por Javier Marías en De vuelta del mar. Antología poética, Reino de Redonda, 2013]


Seré amado cuando falte
JAVIER MARÍAS

Por alusiones


La banalidad del drama: la literatura que surge de los grandes juicios históricos
BRAULIO GARCÍA JAÉN
El País, 9 de julio de 2022

José María Guelbenzu: «En España los críticos literarios no saben de literatura»
PAULA CORROTO
El Confidencial, 6 de julio de 2022


25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco: el día que las banderas se convirtieron en crespones
FRANCISCO CORREAL
Diario de Sevilla, 10 de julio de 2022

Va a ser la resistencia, sí
ALBERTO OLMOS
The Objective, 11 de julio de 2022

Por alusiones

Qué es y qué no es un trastorno bipolar, el problema mental grave más banalizado
GUILLERMO LAHERA
El País, 1 de julio de 2022


Simplificaciones virtuosas
CARLOS COLÓN
Hoy Málaga, 3 de junio de 2022

Vargas Llosa ante un joven novelista
RAFAEL NARBONA
El Cultural, 28 de junio de 2022

Colm Tóibín: «Me siento como un impostor, lo que es bueno para un novelista»
NURIA AZANCOT
El Cultural, 28 de junio de 2022

Álvarez de Miranda, el Sabio de la RAE: «Decir ‘Personas Menstruantes’ Es una Ordinariez; y ‘Monomarental’, un Disparate»
LORENA G. MALDONADO
El Español, 12 de junio de 2022

Los premios nacionales se conjugan en masculino
MARÍA ÁLVAREZ DEL VAYO, ÁNGELA BERNARDO Y EVA BELMONTE
La Marea, 30 de junio de 2022

Nuevo libro de Reino de Redonda. ‘Hasta el día en que ella muera’ de Julian Maclaren-Ross

HASTA EL DÍA EN QUE ELLA MUERA
JULIAN MACLAREN ROSS
Nota previa de Carme López Mercader
Traducción de Antonio Iriarte
Reino de Redonda, abril de 2022
Distribuye Penguin Random House S.A.U.

ÍNDICE
Nota previa,
por Carme López Mercader

HASTA EL DÍA EN QUE ELLA MUERA
El que espera
PRIMERA PARTE: EL SUEÑO
1. El soñador
2. Terror nocturno
3. La flecha del día
4. El coche huevo
5. El espejo oscuro
6. El fatídico tren de las 12 y 5
SEGUNDA PARTE: LA CARA
7. El deseo de muerte
8. El que no estaba ahí
9. La casa del que espera
10. El payaso
11. El cumpleaños feliz
12. La ejecución

APÉNDICES
Appendix I/Apéndice I: M P Shiel’s and John Gawsworth’s Redonda/La Redonda de M P Shiel y John Gawsworth (updated/puesta al día 2022)
Appendix II/ Apéndice II: Jon Wynne-Tyson’s Redonda/La Redonda de Jon Wynne-Tyson (updated/puesta al día 2022)
Appendix III/Apéndice III: Javier Marías’s Redonda/ La Redonda de Xavier Marías (updated/puesta al día 2022)

“Si Mr Alfred Hitchcock se viera alguna vez atraído por las siniestras posibilidades del norte de Oxford, podríamos encontrarnos con una versión cinematográfica de Hasta el día en ella muera”.

The Times Literary Supplement

Marina Warner nueva duquesa del Reino de Redonda

Foto. Dan Welldon

Marina Sarah Warner nació en Londres el 9 de noviembre de 1946, de padre inglés y madre italiana. Se educó en El Cairo, Bruselas, Berkshire y Oxford. En 1971 se casó con William Shawcross, del que está divorciada, y con quien tuvo un hijo.

Impartió clases y seminarios en diferentes universidades: Oxford, Cambridge, Ulster, Princeton, Rotterdam, París, Abu Dhabi… Entre las numerosas distinciones académicas posee la de miembro distinguido de All Souls, Oxford,  y en 2006 recibió el título de doctor honoris causa por esta universidad.

Colaboró también en prensa y radio, y como crítica literaria en diversas publicaciones de prestigio.

Es la primera mujer que preside, desde 2017, la Royal Society of Literature.

Su extensa obra abarca libros de historia, estudios de arte, ensayos sobre mitos y símbolos, novelas y cuentos. Reconocida por sus libros dedicados al feminismo y al mito, ha sido galardonada por sus estudios en mitología y cuentos de hadas. Su novela The Lost Father fue finalista del Premio Booker en 1988. El ensayo From the Beast to the Blonde: On Fairy Tales and Their Tellers obtuvo el Mythopoeic Scholarship Award en 1996.

Entre otros premios recibidos están el Holberg Prize, en 2015, y el Truman Capote Award, en 2013. En el año 2008 fue nombrada Comandante de la Orden del Imperio Británico.

Entre sus obras podemos señalar: The Dragon Empress: The Life and Times of Tz’u-hsi, Empress Dowager of China, 1835-1908, Alone of All Her Sex: The Myth and the Cult of the Virgin Mary, Monuments & Maidens: The Allegory of the Female Form y Joan of Arc: The Image of Female Heroism. Sulibro, Phantasmagoria (2006), es un ensayo que analiza las representaciones de espíritus en diversos medios, desde las figuras de cera hasta el cine. Se encuentran traducidas al castellano: Cuentos de hadas, Tú sola entre las mujeres e Índigo.

Ha sido nombrada por Xavier I, Rey de Redonda, Duchess of Fantasmagoría.

Comentarios y alusiones


Javier Marías y el arte de mentir
RAFAEL NARBONA
El Cultural, 30 de noviembre de 2021


Delatar
JMM CAMINERO
Diario Alahurín, 23 de noviembre de 2021


Ya no hay quién frene la resistible ascensión de lo falso
JOHN WILLIAM WILKINSON
La Vanguardia, 21 de noviembre de 2021

Mircea Cartarescu: “Así como el mundo se refleja en una gota de rocío, al escribir sobre ti escribes sobre todos”
SANTIAGO TOSTE
Diario de Avisos, 21 de noviembre de 2021

Nuevo libro de Reino de Redonda. ‘Un poema no escrito’ de W H Auden

UN POEMA NO ESCRITO
(Dichtung und Wahrheit)

W H AUDEN
Prólogo de Luis Antonio de Villena
Nota previa y traducción de Javier Marías
Reino de Redonda, diciembre de 2021
Distribuye Penguin Random House S.A.U.

ÍNDICE
La parte oculta de la tela (Prólogo),
por Luis Antonio de Villena
Nota previa,
por Javier Marías

UN POEMA NO ESCRITO (Dichtung und Wahrheit)

APÉNDICES
Appendix I/Apéndice I: M P Shiel’s and John Gawsworth’s Redonda/La Redonda de M P Shiel y John Gawsworth (updated/puesta al día 2021)
Appendix II/ Apéndice II: Jon Wynne-Tyson’s Redonda/La Redonda de Jon Wynne-Tyson (updated/puesta al día 2021)
Appendix III/Apéndice III: Javier Marías’s Redonda/ La Redonda de Xavier Marías (updated/puesta al día 2021)

“W H Auden traza y enhebra y cruza todos los hilos y lanas del bordado, nos relata lo que el poema de amor sería y no puede ser: el poema sin poema.”

LUIS ANTONIO DE VILLENA

Títulos publicados en Reino de Redonda

Ha fallecido Antonio Gasset, Director of the Redondan Television , or ‘Serling’


Muere Antonio Gasset, el mítico presentador y crítico de ‘Días de Cine’
ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS
El País, 29 de septiembre de 2021

«¿Indignado? No, perplejo»
JUAN FERNÁNDEZ
El Periódico, 18 de septiembre de 2011

Luis Magán

Chismosos y mezquinos
JAVIER MARÍAS
El País Semanal, 17 de mayo de 2020

Los antiguos amigos
JAVIER MARÍAS
El País Semanal, 5 de noviembre de 2006

Por alusiones


SILLÓN DE OREJAS
Infiernos tan temidos. Lecturas
MANUEL RODRÍGUEZ RIVERO
El País, Babelia, 11 de abril de 2021

Los libros que inspiraron las últimas novelas de Javier Marías, Pilar Quintana, Karina Sainz y Manuel Jabois
WINSTON MANRIQUE SABOGAL
WMagazin, 15 de abril de 2021

Diccionario de Javier Marías sobre la vida y la literatura: desde Amor hasta Yo
WINSTON MANRIQUE SABOGAL
WMagazin, 10 de marzo de 2021


Manuel Jabois
Publishers Weekly, marzo de 2021


Luz de Agosto: editar con mimo libros desde el sur
VICTOR A. GÓMEZ
La Opinión de Málaga, 15 de abril de 2021

Nuevo libro de Reino de Redonda. ‘León en el jardín’ de William Faulkner

LEÓN EN EL JARDÍN
Entrevistas 1926-1962

WILLIAM FAULKNER
Editadas por James B Meriwether y Michael Millgate
Prólogo de Javier Marías
Traducción de Antonio Iriarte
Reino de Redonda, marzo de 2021
Distribuye Penguin Random House S.A.U.

ÍNDICE
Lo que no escribió Faulkner (Prólogo),
por Javier Marías
Sobre los editores
LEÓN EN EL JARDÍN
Introducción
Entrevista en New Orleans Item (1926)
Entrevista con Marshall J Smith (1931)
Entrevista en College Topics de la Universidad de Virginia (1931)
Entrevista en New York Herald Tribune (1931)
Entrevista en New Yorker (1931)
Entrevista a la Sra. Faulkner por Marshall J Smith (1931)
Entrevista con Henry Nash Smith (1932)
Entrevista en Memphis Commercial Appeal (1937)
Entrevista en New Orleans Item (1939)
Entrevista con Michel Mok (1939)
Entrevista con Dan Brennan (1940)
Declaraciones en clase en la Universidad de Mississippi (1947)
Entrevista con John K Hutchens (1948)
Entrevista con Ralph Thompson (1948)
Entrevista con Edward Kimbrough (1951)
Entrevista con Loïc Bouvard (1952)
Entrevista en The New Yorker (1953)
Entrevista con Betty Beale (1954)
Entrevista con Harvey Breit (1955)
Entrevista en Japón (1955)
Faulkner en Manila (1955)
Entrevista con Cynthia Grenier (1955)
“Un león en el jardín” (1955)
Entrevista con Annie Brierre (1955)
Entrevista con Jean Stein Van den Heuvel (1956)
Entrevista con Russell Howe (1956)
Entrevista con Betty Beale (1957)
Entrevista con Simon Claxton (1962)
Entrevista con Vida Marković (1962)
APÉNDICES
Appendix I/Apéndice I: M P Shiel’s and John Gawsworth’s Redonda/La Redonda de M P Shiel y John Gawsworth (updated/puesta al día 2021)
Appendix II/ Apéndice II: Jon Wynne-Tyson’s Redonda/La Redonda de Jon Wynne-Tyson (updated/puesta al día 2021)
Appendix III/Apéndice III: Javier Marías’s Redonda/ La Redonda de Xavier Marías (updated/puesta al día 2021)

”Un pequeño homenaje a quien indagó en las sombras con emoción y talento”

JAVIER MARÍAS


Títulos publicados en Reino de Redonda