La revista Qué Leer, en su número 192 (noviembre de 2013), publica el reportaje de Álvaro Colomer: «En estos veinte años…», en respuesta a las declaraciones de Javier Marías al Abc Cultural sobre el rebajamiento de los niveles de exigencia, de expectativas y de interés de la sociedad española respecto a la literatura.
Día: 2 noviembre, 2013
‘La canción de Lord Rendall’
Antología del universal del relato fantástico
Editorial Atalanta
Esta antología recoge 55 de los mejores relatos fantásticos de los siglos XIX y XX de autores de tres continentes: E. T. A. Hoffmann, Honoré de Balzac, Alexander Pushkin, Edgar Allan Poe, Nathaniel Hawthorne, Théophile Gautier, Villiers de LIsle-Adam, Wilkie Collins, Bulwer-Lytton, Fitz James OBrien, Charl es Dickens, Iván Turguéniev, Sheridan Le Fanu, Vernon Lee, Guy de Maupassant, Rudyard Kipling, Arthur Machen, Ambrose Bierce, Charlotte Perkins Gilman, Margaret Oliphant, Henry James, Robert Hichens, O. Henry, M. R. James, Leonid Andréiev, Leopoldo Lugones, Hanns Heinz Ewers, Algernon Blackwood, Giovanni Papini, Junichiro Tanizaki, Oliver Onions, Saki, E. F. Benson, Gustav Meyrink, H. P. Lovecraft, Lord Dunsany, May Sinclair, Hugh Walpole, Ann Bridge, María Luisa Bombal, Jorge Luis Borges, Dino Buzzati, Francisco Tario, Alejo Carpentier, Adolfo Bioy Casares, Shirley Jackson, Rosa Chacel, Julio Cortázar, Silvina Ocampo, Robert Aickman, Paul Bowles, Danilo Ki, Javier Marías [La canción de Lord Rendall], Cristina Fernández Cubas y Naiyer Masud.
‘El ladrón de cuerpos’
El n. 231 (noviembre-diciembre 2013) de la revista Claves de la razón práctica publica El ladrón de cuerpos, discurso leído por Javier Marías al recibir el Premio Formentor de las Letras 2013.