Javier Marías en las quinielas para el Premio Cervantes

Ernesto Cardenal, Fernando Vallejo y Nicanor Parra, favoritos al Cervantes

Francisco Nieva, José Manuel Caballero Bonald, los hermanos Juan y Luis Goytisolo y Javier Marías también figuran en las quinielas para el galardón

Los escritores Ernesto Cardenal, Fernando Vallejo, Nicanor Parra, Eduardo Galeano y Fina García Marruz figuran entre los candidatos al Premio Cervantes 2011, que se falla hoy y que está considerado el más importante de cuantos se conceden en los países de habla hispana.

Este premio, creado en 1975 por el Ministerio de Cultura, está dotado con 125.000 euros y reconoce la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. Y aunque no figura en la bases del premio, habitualmente se cumple una «ley no escrita» que cada año reparte alternativamente el galardón entre Hispanoamérica y España, por lo que en 2011 debería otorgarse a un escritor hispanoamericano, ya que en la pasada edición de 2010 recayó en la escritora catalana Ana María Matute.

Así, si se respeta esa «ley no escrita» estarían bien situados para ganar el Cervantes 2011, el nicaragüense Ernesto Cardenal, de 86 años de edad, eterno candidato. Otros son el chileno Nicanor Parra y el colombiano Fernando Vallejo, que acaba de recoger el Premio FIL Lenguas Romances en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). El escritor argentino Ricardo Piglia y la poeta cubana Fina García Marruz, última premiada con el Reina Sofía también están bien situados, pero hay que recordar que García Marruz no vino a España a recoger el citado galardón por una cuestión de salud.

La tradición

Si en esta edición no se respetara esta tradición y se optara por un escritor español figurarían entre los primeros candidatos Francisco Nieva, José Manuel Caballero Bonald, los hermanos Juan y Luis Goytisolo y Javier Marías. En los 35 años de vida que tiene el premio Cervantes solo en tres ocasiones ha recaído en una mujer, las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010) y la cubana Dulce María Loynaz (1992).

La composición del jurado del Premio Cervantes, de 11 miembros, se mantiene siempre en secreto hasta el día que se emite el fallo, pero, al menos, se sabe que forman parte del mismo los ganadores de las últimas ediciones del premio, en este caso serían Ana María Matute y el mexicano José Emilio Pacheco, que ya no vino el pasado año por problemas de salud.

El País, 1 de diciembre de 2011

Anuncio publicitario