El militar del título. dado por muerto en el campo de batalla. intenta años después recuperar su existencia en este pequeño gran clásico de Balzac que presenta Reino de Redonda.
En la nueva novela de Javier Marías, Los enamoramientos, los personajes hablan en profundidad de un libro de Balzac titulado El coronel Chabert; debaten sobre el caso que allí se plantea (que les viene al pelo), pero Marías lo hace de tal manera que no desvela cómo termina el atribulado protagonista. Quienes deseen saberlo y disfrutar de una de las novelas breves pero más intensas de ese radiólogo de la condición humana que es Balzac, tiene ahora la ocasión. Había sido publicada hace más de quince años por Valdemar y ahora la exquisita editorial Reino de Redonda la vuelve a poner en circulación con una traducción esmeradísima de Mercedes López-Ballesteros y una de esas ediciones luminosas que explican por qué a algunos nos cuesta tanto leer en e-book.
Arranca con la insistencia de un hombre de modales educados pero aspecto astroso en ser recibido por un acomodado procurador. La historia que finalmente relata ese aparente vagabundo al abogado Derville es sorprendente: dice ser el legendario Coronel Chabert … uno de los militares más apreciados por Napoleón, fallecido en la batalla de Eylau. Explica cómo se le dio por muerto pero logró salir de entre los cadáveres y recuperarse lentamente. Pero su esposa ha vuelto a casarse con un conde y disfrutan de una lujosa vida»mientras él vive como un pordiosero tomado por loco. Chabert solicita a Derville que interceda para resolver su peliaguda situación. Las peripecias de este «resucitado» dan mucho que leer y que pensar.
ANTONIO G. ITURBE
Qué leer, mayo de 2011